LO MEJOR DEL 2015
Siempre desde mi humilde opinión, aquí os dejo la lista con lo mejor de este año que acaba:
10. IT FOLLOWS
Más allá de sus brillantes formas, sus espeluznantes panorámicas y el estado de nerviosismo que alcanza, It follows es una escalofriante (y brillantísima) alegoría de la pérdida de la inocencia y del sexo como desencadenante común. Un deleite para todos aquellos que reverenciamos el cine de John Carpenter; la esencia de esta película vive y se nutre del director.
9. MAD MAX
Una apoteósica y adictiva salvajada, el claro ejemplo de que se puede combinar cine de calidad y el blockbuster más temerario con óptimos resultados.
8. EL AÑO MÁS VIOLENTO
Un film de gangsters sin gangsters, deudor del mejor Lumet, del Friedkin más setentero. Incómodo, envolvente, abrasivo en su furia contenida. Una maravilla.
7. LO QUE HACEMOS EN LAS SOMBRAS
Futura película de culto, si es que no lo es ya, todo aficionado al género de terror debería de ver este falso documental sobre el vampirismo y las calamidades que conlleva semejante maldición. Un modern family sobrenatural espléndido y desternillante.
6. WHIPLASH
El éxito a cualquier precio. La sorpresa de los pasados Oscar vino de la mano de esta estimulante y febril propuesta, un magistral torrente musical con un ya imprescindible J. K. Simmons.
5. VIAJE A SILS MARIA
Pocas veces el proceso de creación interpretativa ha sido descrito con tanta delicadeza y emoción como en esta magistral película. Requiere su tiempo, pero la recompensa merece la pena.
4. YO, ÉL Y RAQUEL
Llegó sin hacer ruido, pasó desapercibida por la cartelera y no será hasta dentro de unos años cuando se reconozca su calidad. No, no es la típica historia de amor estudiantil en tiempos de enfermedad. Es mucho más: una maravillosa película sobre la amistad y, al tiempo, el homenaje más sincero al Séptimo Arte (y a los cinéfilos en pañales que una vez fuimos) que servidor ha visto en años.
3. INSIDE OUT
La nueva y compleja obra maestra de Pixar se deja llevar por las emociones: las que residen en la propia película y aquéllas, impagables, que deja en el gran público, volando a la misma altura que Carl y el pequeño y rechoncho explorador Russell de UP.
2. LA CUMBRE ESCARLATA
La aproximación más certera, catártica y sincera a la narrativa y cinematografía gótica y en concreto al maravilloso mundo de la Hammer Films. Extraordinaria y algo infravalorada, sobre todo si se desconoce el universo al que honra.
1. EL PUENTE DE LOS ESPÍAS
Después de más de una década de decepciones y considerables tropiezos, a años luz de las grandiosas películas que le valieron el sobrenombre de “Rey Midas” de Hollywood, el cineasta nos regala este relato sobre la Guerra Fría narrado a la antigua usanza y cargado de emoción y épica. Spielberg en estado puro.
Película altamente recomendables que se quedaron a las puertas: Nuestro último verano en Escocia, Birdman, Irrational man, Macbeth, Alma Salvaje (Wild), La novia y Sicario.
Responder